La Asociación Chiclanera de Hostelería, en su afán por promocionar una de las formas gastronómicas más típicas de esta zona, lleva organizando unos años una semana dedicada a las tagarninas.
La tagarnina es una verdura silvestre que se cultiva ocasionalmente, pero lo más común es que se aproveche la planta silvestre. Actualmente su cultivo es muy reducido, se recogen en el campo, en caminos, terrenos preferentemente arcillosos. Como actualmente se cultivan, podemos encontrar tagarninas, aunque en mucha menor cantidad, durante todo el año.
Su consumo es más extendido en las zonas en las que, como ésta, son más conocidas. Las tagarninas habitualmente se han consumido en todas las casas de la localidad, bien en las berzas o potajes o, como tradicionalmente las conocemos aquí, en “ajopollo” o “esparragás”, con huevo o en revuelto. Debido al éxito tan importante que se viene consiguiendo con estas jornadas gastronómicas, la junta directiva de la asociación decidió hacer cada año que las tagarninas presidieran esta semana gastronómica bajo el eslogan, “Degusta lo tradicional”.
En esta ocasión, son catorce los establecimientos que participarán ofreciendo sus recetas con este producto, Mesón Lorena, La Esquina del Jamón, La Alegría Cervecería, Burguer Pepín, Restaurante El Farito, Cervecería La Marítima, Bar Casa Adolfo, Velvet, La Gran Tapa, Tapería Restaurante Maridaje, Restaurante La Trastienda, El Ventorrillo, La Tortillería y Cervecería El Patio. Todos ellos harán de la tagarnina la auténtica protagonista durante la próxima semana, del 14 al 20 de enero, todo aquel que quiera probar la variedad de platos, puede acercarse a estos establecimientos y degustar la receta que cada uno ofrecerá. Tanto en el facebook de la Asociación como en el de Sabores de Chiclana se podrá ver toda la información, fotos de los platos, etc.
La semana de la Tagarnina, que cuenta ya este año con su tercera edición ha tenido en los pasados años una gran acogida y de ello se han hecho eco los medios de comunicación, no solo a nivel local. Por eso tenemos el impulso de continuar con esta actividad para promocionar este producto tan típico de aquí.
Animamos a todos los chiclaneros a que visiten nuestros bares y las prueben.